
Siendo consecuente con lo que explico en mis sesiones formativas y convenciones he escrito éste artículo para que penséis un poco en la realidad en la que vivimos.
Continuamente veo a cientos de personas con el deseo de entrar a trabajar en una empresa aeronáutica.
Muchas veces, desesperados, se forman indiscriminadamente en un curso y otro y otro sin que les duela el bolsillo. Corren y corren pero siempre se mueven en círculos.
Lo primero que necesita una persona que quiere entrar a trabajar en una empresa, y en éste caso hablo de todo tipo de empresas, no solo aeronáutica, lo que necesita, es trazar un plan.
El problema de muchas personas es que no se conocen...
Sí, parece una tontería, pero es cierto, la gente no se conoce.
Creen que saben que tipo de trabajo quieren. Les pregunto ¿Qué trabajo quieres? y me contestan -Uno en el que me paguen bien y me den un poco de seguridad. Mi contestación es rápida, -Falta mucho para que encuentres trabajo.
No es por ser malvado, soy de los que piensan que es mejor una persona que te hable claro a las que se muestran indefinidas y no te hacen pensar. Puede que luego me equivoque, pero hay que recapacitar sobre lo que me estás diciendo.
Es muy importante que os conozcáis antes de realizar un curso. Si no me gusta estar delante de un ordenador, ¿para qué te apuntas a un curso aeronáutico? y me responden - Es que me lo piden. También te piden que trabajes bien, ¿crees que lo vas a hacer bien si no te gusta? Seguro que no. Por lo tanto, te acabas de quedar sin trabajo y te has gastado una pasta en cursos.
1º Conócete a tí mismo.
Apunta en una libreta todo lo que se te da bien en una página, en otra todo lo que se te da mal, una página más con todo lo que te gusta y una última página con lo que no te gusta.
Arranca las páginas y ponlas donde se vean bien. Ése eres tú. Une lo que te gusta y lo que sabes hacer y ya podemos trazar un plan. No te metas en líos con lo que se te da mal y encima no te gusta.
Por ejemplo, a mi me gusta tratar con las personas y se me da bien hablar en público, en cambio, no me gusta la monotonía y se me da mal ser detallista.
Una vez tenemos el análisis podemos seguir.
2º Márcate un objetivo.
No corramos como pollo sin cabeza, si nos gustan los trabajos manuales o físicos ve a por ese objetivo. No os preocupéis por el futuro, normalmente cambiamos cuando pasan los años y tendremos que volver a analizarnos.
Si me gusta los trabajos de taller, haz cursos de taller.
Por ejemplo en el mundo aeronáutico hacen falta Torneros y Fresadores que sepan programar. Bien, empieza por ahí, disfruta desde el minuto uno y fórmate en ello.
Tómate tu tiempo, piensa dónde te quieres formar, busca información y comentarios porque la academia que te va a formar te va a marcar en tu personalidad, en tu forma de actuar, en la información que te llega del mundo laboral. Y no querrás que te llegue distorsionada.
3º Trabaja tu personalidad
Está muy bien tener un curso de Soldador, Tornero, Fresador, de Catia V5... Pero nunca pasaremos una entrevista de empleo si no trabajamos nuestra personalidad.
¿Cómo hacemos eso?, pues siendo muy empáticos.
Soy empresario desde hace unos años y lo primero que veo en los ojos de una persona es su actitud, no sus conocimientos. No es la forma de sentarse o el apretón de manos como dicen muchos psicólogos, yo lo veo en el balanceo de su cuerpo. Sí, que rarito soy ¿verdad? pues sí, hay que asumirlo.
¿Si fuerais empresarios que tipo de trabajador querríais? Uno que no arrastre los pies, uno que si se queda sin trabajo se ponga a barrer, uno que se implique en la empresa como si fuera suya, una persona de confianza, centrada y sobretodo, sobretodo, que le guste su trabajo.
Espero que os sirva, ahora que somos empresa de selección de personal nos estamos dando cuenta de que hay muchísimo trabajo, pero cuesta encontrar una persona válida.
Y es una pena, con tantas personas que están paradas...
Por favor, trabajad éstos puntos, y sed válidos, el resto llega solo.